Stunning aerial view of Coles Bay and Wineglass Bay, Tasmania, showcasing natural beauty and landscapes.

Montañas y Parques Nacionales de Tasmania

Ya pulingina a Tasmania!

Bienvenidos a este post escrito con mucho amor y nostalgia. Y es que, es lo que siento por esta isla en la que tuve el privilegio de vivir en 2023-2024.

Durante este tiempo fueron incontables las aventuras, y en este blog voy a hablar especialmente de las montañas y los parques nacionales que pude visitar.

Freycinet National Park

El parque nacional más impresionante para mi es Freycinet National Park, donde viví y donde se quedó una parte de mi al irme. Este lugar es tan especial que le he dedicado un blog entero, así que ¡corre a leerlo para más detalles!

Si que te puedo adelantar que es un parque nacional de la costa este, pertenece al único código postal considerado como remoto en la isla, tiene 6 montañas de granito rosa y aguas turquesas. Animales salvajes por todos lados, dos pueblitos pequeños, un puerto y una parada de autobús.

Las 6 montañas de las que te hablo, llegué a conocerlas como la palma de mi mano; Mount Parsons, Mount Mason, Mount Dove, Mount Amos, Mount Graham y Mount Freycinet.

El Mount Amos, fue declarado oficialmente como mi lugar favorito del mundo. No sé cuantas veces lo subí. Solo sé que celebré allí mi llegada a Freycinet, mi cumpleaños, y mi despedida cuando me marché.

El Mount Graham y el Mount Freycinet (los más altos) eran los más transitados después del Amos, y se podían subir al hacer el Freycinet Circuit, una ruta de 30km que daba la vuelta por el parque nacional y que la mayoría de gente hacía en 2 días. Aun así, había muy poca gente.

El Parsons, Mason y Dove no tenían camino y sólo lo subimos algunos locos que vivimos allí. Especialmente el Mason y el Dove. No tienen camino, más que algún hito perdido de sabe dios cuando. Es súper fácil perderse y enriscarse. Todos eran montes pequeños, con subidas muy pindias y de trepar. Para mi gusto, divertidísimos.

Cradle Mountain and Lake St Clair National Park

Este parque nacional se encuentra en el centro-oeste de Tasmania. Forma parte del Tasmanian Wilderness World Heritage Area, una región protegida por su biodiversidad y belleza natural.

Fue de los primeros lugares que visitamos cuando nos mudamos a Tasmania. Vivíamos en Penguin, en la costa norte, por lo que nos quedaba más o menos cerca.

La cima de Cradle Mountain alcanza los 1.545m y no dudamos en escoger la ruta que llegaba hasta ella. El parque nacional es famoso por albergar no solo esta impresionante formación rocosa, la cual hay que trepar para llegar a su cumbre, sino por sus lagos glaciares, sus wombats y el famoso Overland Track. Esta caminata cruza el parque nacional en 6-7 días y gente atrevida de todo el mundo viaja a Tasmania para hacerla.

Maria Island National Park

Si, lo sé, tengo una isla que se llama como yo (María Isla). ¡Era mi destino llegar ahí!

María Island es uno de esos lugares que parecen de otro mundo. Está en la costa este de Tasmania y solo se puede llegar en ferry desde Triabunna, lo que ya la hace especial. No hay coches, ni tiendas, ni gente viviendo ahí, así que todo es naturaleza y silencio. Hay playas increíbles, acantilados enormes, montañas para caminar (como Bishop and Clerk y Mount Maria), y un montón de animales que ves de cerca: wombats, walabíes, demonios de Tasmania… yo tuve muchísima suerte porque vi varios wombats con bebés.

Fui sola y ya que tenía nada más que un día para explorar, me llevé mi bici de montaña en el ferry y le di la vuelta a la isla. Hice unos 40 km por caminos de todo tipo, tierra, arena y bosque. Fue durísimo! Pero al menos la pude ver entera y llegué donde nadie llega. Hubo algunos momentos en los que pensaba, madre mía, si me pasa algo aquí me comen las serpientes… jajajaja. Vi varias, por cierto. A una tiger snake casi la atropello con la bici.

Maria Island es uno de los parques nacionales más increíbles y únicos que he visitado nunca.

Saint Valentine’s Peak – Old Park Forest Reserve

Esta montaña se encuentra en el norte de Tasmania y no es apenas conocida. Explorando dimos con ella y decidimos ascender sus 1.110m. En el día despejado que escogimos, tuvimos la suerte de ver en la lejanía Cradle Mountain, el Monte Roland e incluso el estrecho de Bass, que es el trocito de océano que separa Tasmania de Australia.

Absolutamente solos, disfrutamos de una ruta preciosa y épica, con esa sensación salvaje y virgen que tienen tantos sitios en Tasmania. Camino cerrado, vegetación por todos lados, fauna salvaje y silencio máximo.

Mount Murchison Regional Reserve

Otra montaña solitaria que pertenece al West Coast Range, en el oeste de la isla.

El Mount Murchison (1.275m) supuso un ascenso corto pero empinado en una zona esculpida por glaciares de la época jurásica, lagos de alta montaña y rocas de dolerita.

La ruta es súper cambiante, ya que sale de bosque húmedo súper frondoso y verde, pasa a zona abierta con vistas al circo glaciar y acaba con un tramo empinado y técnico con cuerda fija para acceder a la cumbre. La sensación de soledad y remotidad que se siente en las montañas de Tasmania es una cosa difícil de explicar.

Tasman National Park

Este parque está en la península de Tasman, al sureste de Tasmania. Es una zona de costa bastante escarpada, con acantilados muy altos, cuevas marinas y formaciones curiosas como el Tasman Arch o el Blowhole.

Fuimos con nuestro pequeño Daihatsu Terios 4×4 y lo recorrimos al máximo, haciendo acampada en lugares impresionantes.

Hay varios senderos dentro del parque, desde paseos cortos hasta rutas más largas, nosotros optamos por la ruta que llegaba a Cape Raoul y otra que llegaba a Shipsterns Bluff, un acantilado con una ola mítica y de las más peligrosas del mundo.

En algunos tramos se podían ver focas, aves marinas y ballenas. Es un sitio con mucho viento, bastante aislado, y con paisajes que imponen, con más turismo que otros sitios de Tasmania. Seguramente sea debido a su cercanía a la capital, Hobart. Una zona espectacular, con playas tranquilas y playas para surfear, bosques, y sitios únicos para acampar al lado de wallabíes y zarigüellas.

Similar Posts